La importancia de los pactos de socios

Como en cualquier organización social, es muy importante sentar las bases de las relaciones internas entre los socios. Los Estatutos Sociales no profundizan en este aspecto, pues su contenido está tasado por la ley, haciéndose necesario establecer las “reglas internas” que regulen los extremos que quedan fuera del ámbito estatutario. Por esta razón, hoy día … Leer más

CUI PRODEST

En el siglo II, el emperador romano Marco Aurelio, apodado como el sabio, escribió estas líneas en su libro Meditaciones: “Debo a mi bisabuelo materno el no haber ido nunca a las escuelas públicas, haber tenido en casa excelentes maestros, y haber aprendido que en este particular es preciso gastar sin calcular”. En 1948, la … Leer más

La formación constante como solución al déficit y la obsolescencia de habilidades

El mercado laboral está siempre en continuo movimiento, ahora más que nunca nos enfrentamos a una serie de cambios que se suceden a una velocidad de vértigo. La inesperada llegada de la COVID-19 ha conllevado -y lo sigue haciendo a día de hoy- importantes alteraciones a nivel socioeconómico y los avances tecnológicos no se detienen. … Leer más

Cuatro claves para sobrevivir en el sector de la restauración en una pandemia

El sector de la hostelería y de la restauración ha sido uno de los que más ha sufrido los efectos de la pandemia producida por la COVID-19. En España, según los datos de Hostelería España, más de 40.000 empresas han cerrado definitivamente y estas cifras podrían aumentar debido a la situación. Nos encontramos ante un … Leer más

Transparencia, innovación y tecnología: los tres grandes aliados para la restauración durante la pandemia

El mundo ha cambiado por completo. La pandemia producida por la COVID-19 ha dibujado nuevos escenarios en la sociedad a los que tanto empresas como consumidores tenemos que adaptarnos prácticamente a diario. La comunicación de las empresas ha dado un giro de 180º y en especial, la del sector de la restauración, uno de los … Leer más

Reciprocidad

La mañana del 29 de octubre, dos mujeres entraban en una iglesia. Quizás porque lo hacían habitualmente, quizás porque les cogía de camino al trabajo, o quizás habían entrado por una necesidad que muchos sienten en estos momentos dolorosos y difíciles: rezar por un enfermo, encontrar fuerzas para afrontar la búsqueda de empleo, para pedir … Leer más

«Educación, la clave para impulsar y lograr la conciliación y la paridad»

Eva Fernández Cobo es la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (Admec). Háblenos de la asociación. Admec es una organización que nace en 1985 con un objetivo: conseguir que la mujer ocupe el lugar que le corresponde en nuestra sociedad y, como no, dar visibilidad a todas y cada una de las … Leer más

Empresarias y directivas guipuzcoanas en tiempos de coronavirus

La pandemia, una nueva sombra en el camino hacia la igualdad en el ámbito empresarial y profesional Gipuzkoa ha sido tradicionalmente un territorio emprendedor, y lo sigue siendo. Pero, al igual que en el resto del estado, la presencia de la mujer en puestos directivos y al frente de las empresas todavía está lejos de … Leer más

La conciliación, la clave para incrementar la motivación y el compromiso de los trabajadores

La conciliación entre la vida personal, familiar y laboral ha representado siempre uno de los principales retos en España. Mientras en algunos países europeos las iniciativas dirigidas a la conciliación de media alcanzaban el 25% de la totalidad de trabajadores del país, en España solo entre el 8% y el 10% de los trabajadores podían … Leer más

La D.O. Rueda llega a los cuarenta con su espíritu joven intacto

Abrir una botella de vino siempre me ha parecido un momento especial. Lo asocio a miles de instantes únicos que he vivido: compartir una buena conversación con familiares y amigos, celebrar una fecha especial, disfrutar de una tarde de relax mientras escucho música o a la mezcla de emociones que supone catar una nueva añada. … Leer más